Saltar al contenido

Código de ética TechBoss

INTRODUCCIÓN

Como parte de la mejora, lo principios, valores y apropiación de los procesos que le son propios a la organización, se ha adoptado el concepto de ética como el conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad, para el caso en específico el comportamiento de nuestros colaboradores dentro del ámbito laboral y familiar, convirtiéndose en un principio rector de la convivencia laboral que contribuya al buen desarrollo de las funciones dentro de un clima organizacional propicio. 

Adicionalmente, la estructuración de las políticas éticas, van enmarcadas dentro de un propósito de reafirmación y seguimiento a través del Comité de Ética y el cumplimiento de la Ley 1010 que contribuye a la prolongación de las conductas apropiadas, seguimiento y mejoramiento progresivo.

El presente documento describe las pautas de actuación y el marco ético para el desempeño de actividades entre empleados, clientes y proveedores. Dichas pautas son de naturaleza imperativa para todos los que trabajamos en TECHBOSS SAS.

CAPITULO I – OBJETIVO Y ALCANCE DEL CÓDIGO

  1. Objetivos
  • Proporcionar una guía de conducta y actuar ético en el desempeño de las actividades y servicios de la organización y de todos sus colaboradores, así como las relaciones con la sociedad, clientes y proveedores.
  • Facilitar pautas que contribuyan a que la práctica ética sea adoptada por todos los colaboradores.
  • Promover en los colaboradores un comportamiento ético adecuado en su trabajo, en su entorno familiar y social.
  • Aportar en el logro de la misión y visión conforme a los valores definidos por la organización.

2. Alcance del Código

El presente Código aplica a todos los colaboradores de TECHBOSS SAS, en todas las zonas donde tenga operación, incluyendo todas las actividades relacionadas con el negocio independientemente del lugar en donde se ejecuten.

Este documento establece normas para la interacción con clientes y proveedores, y comprende a quienes actúen en representación de la organización, a todos quienes hablen en su nombre ante cualquier entidad, empresa o actuación y en cualquier circunstancia independientemente de la magnitud o duración de la representación.

CAPÍTULO II – PRINCIPIOS GENERALES DE COMPORTAMIENTO

3. Principios y Valores Fundamentales.

3.1 Dignidad, libertad y privacidad.

En TECHBOSS SAS, se reconoce la dignidad de las personas y respetamos su libertad y su privacidad. Es nuestro deber respetar las diferencias individuales y asumirlas como una experiencia de crecimiento personal y organizacional.

3.2 Igualdad 

Nadie será discriminado por razones de sexo, estado civil, edad, religión, raza, preferencia política o clase social.

3.3 Transparencia

En TECHBOSS SAS, actuamos de manera legítima y legal en todas nuestras operaciones y relaciones comerciales. Todas las relaciones y procesos internos y externos deben ser claros, veraces y libres de cualquier forma de engaño o manipulación. 

Ser transparentes con relación a los términos y condiciones de los contratos y servicios.

3.4 Compromiso

En TECHBOSS SAS cumplimos con nuestras obligaciones hacia todas las partes interesadas, incluidos clientes, empleados, proveedores y la comunidad.

Cada colaborador se compromete con el logro de los objetivos organizacionales y con el bienestar colectivo.

3.5 Responsabilidad

En TECHBOSS SAS asumimos como propio el cumplimiento de las metas y objetivos de la empresa, siempre alineados con entregar valor al cliente. También fomentamos una cultura de cumplimiento y responsabilidad en todos los niveles de la organización.

3.6 Resiliencia

En TECHBOSS SAS nos adaptamos a las condiciones cambiantes y a los desafíos con flexibilidad, creatividad y enfoque en la mejora continua en base a la innovación. Valoramos la capacidad de aprender y evolucionar frente a los cambios de la tecnología y de la sociedad.

3.7 Respeto

En TECHBOSS SAS reconocemos el valor intrínseco de cada ser humano y promovemos el trato igualitario, inclusivo y libre de discriminación entre los colaboradores, internamente y hacia el cliente de forma reciproca.

Nos esforzamos por garantizar un ambiente laboral respetuoso, cálido, amable y colaborativo.

3.8 Curiosidad/Inquietud

En TECHBOSS SAS Fomentamos la exploración de soluciones innovadoras y no convencionales para enfrentar los retos actuales. Premiamos la iniciativa y la creatividad que generan valor para la empresa y para nuestras partes interesadas.

4. Lineamientos generales. 

Se incluirán en el presente documento las situaciones que, con base en la experiencia del negocio, conocemos que pueden presentarse. No todas las situaciones pueden estar descritas en este Código, pero frente a ellas se deben aplicar los mismos principios antes mencionados.

 

5. Anticorrupción y antisoborno.

TECHBOSS SAS., no tolera ninguna forma de corrupción, no hay justificación alguna para desmejorar la conducta ética de funcionarios, dueños o colaboradores de otras empresas. No lo hacemos ni lo permitimos. Por tanto, exigimos que otros no lo hagan. Los colaboradores de la organización no deberán acceder a ningún tipo de ofrecimiento que se presuma como soborno o corrupción, la organización no promueve, lidera ni justifica el soborno, el cual se entiende como ofrecimiento de regalos, préstamos, honorarios, propinas o algún beneficio a cualquier persona, a modo de incentivo para actuar de forma contraria a sus legítimos y correctos intereses.

6. Interacción con entidades públicas y privadas.

El valor de cualquier contrato de asesoría o de gestión debe ser coherente en cuanto al costo de los servicios esperados. Los incentivos de éxito deben revisarse con cuidado para asegurarse de que no constituyen o se perciben como recursos para actos corruptos.

Nos abstendremos de contratar y/o realizar actividades comerciales con colaboradores, proveedores y clientes si tal relación pudiese parecer un intento de soborno u otra acción corrupta. 

7. Regalos, Gastos de Entretenimiento y Hospitalidad.

No se permite aceptar ni ofrecer regalos, gastos de entretenimiento y hospitalidad de ninguna naturaleza, ya sea en forma de dinero, bienes, servicios u obsequios materiales, provenientes de:

  • Proveedores.
  • Clientes.
  • Otras partes interesadas.

La empresa tampoco ofrecerá ni propiciará regalos, gastos de entretenimiento y hospitalidad con ningún objetivo de influir, generar o preservar en decisiones comerciales, contratos o relaciones laborales.

8. Donaciones

Ningún colaborador está autorizado a destinar los recursos de TECHBOSS SAS., para donaciones o regalos sin cumplir los requerimientos de aprobación establecidos, inclusive los elementos que podían pensarse se pueden dar de baja o que no son útiles a la organización, sin excepción se requiere autorización de las instancias competentes.

9. Conflictos de Interés

Este tipo de conflictos surgen cuando los intereses de un cliente, proveedor o colaborador son inconsistentes o interfieren con los intereses de la Empresa. Los colaboradores deben evitar situaciones que comprometan su objetividad o su capacidad de actuar bajo el nombre de TECHBOSS S.A.S. Cualquier posible conflicto de interés deberá ser comunicado al superior jerárquico correspondiente y tratado con total transparencia.

10. Cumplimiento de Leyes y Normas Internas

Todas las actividades de la empresa y sus colaboradores deben cumplir con las leyes aplicables, así como con los reglamentos y políticas internas. Todo colaborador tiene la obligación de llevar a cabo el proceso de debida diligencia en la toma de cualquier decisión que realice.

Las infracciones a este Código de Ética serán investigadas de manera rigurosa y podrían derivar en medidas disciplinarias, incluida la terminación del vínculo laboral.

11. Interacción con Servidores Públicos

Por la naturaleza de nuestro negocio en ocasiones se requiere que interactuemos con servidores públicos. Las transacciones con el gobierno se regulan por leyes específicas y no son iguales a los negocios con particulares. 

Los colaboradores ni la empresa deben ofrecer algo a un servidor público, ya sea directa o indirectamente, a cambio de un trato favorable.

12. Prevención de Lavado de Dinero

Todo colaborador, proveedor y cliente deben apegarse a las leyes que prohíben el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Todas las partes deben conocer y cumplir estas disposiciones con la finalidad de prevenir que los servicios que ofrece la Empresa se utilicen para ocultar o simular el origen de recursos ilícitos.

Ante las vulnerabilidades a las que está expuesta la empresa, los colaboradores deben mantenerse siempre alerta a las situaciones que puedan representar la incorporación de recursos de procedencia ilícita.

13.Confidencialidad.

TECHBOSS SAS., recopila, utiliza, conserva y procesa datos personales y de los clientes de forma responsable, legítima y diligente aplicando las medidas correspondientes para gestionar su privacidad.

14. Acoso laboral.

De acuerdo con la ley 1010 de 2006, se contempla acoso laboral: Para efectos de la presente ley se entenderá por acoso laboral toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo.

15. Buen trato

Se promueve el buen trato, y se tiene cero tolerancias al maltrato. Las decisiones disciplinarias, descargos, sanciones, terminaciones de contrato deben estar precedidas de claridad sobre los motivos y respeto absoluto del colaborador. Se debe comunicar al área de talento humano cualquier tipo de maltrato que se presente y/o a los miembros del comité de convivencia laboral. 

16. Uso de bienes y/o recursos de la organización

Los bienes y recursos de la organización se deben utilizar únicamente para los fines para los cuales fueron confiados. Todo colaborador, se encuentra obligado a reportar el robo, fraude, y otras acciones deshonestas relacionadas con los bienes y recursos de la organización.

CAPÍTULO IV – COMPROMISO Y CUMPLIMIENTO

17. Porque del código de ética.

Nuestro Código de Ética, junto con las leyes aplicables, los acuerdos y las buenas prácticas, constituye uno de los pilares de nuestro Programa de Integridad y Cumplimiento. Representa los valores de TECHBOSS S.A.S. por lo que es de aplicación general para todos nuestros colaboradores, clientes y proveedores a lo largo de nuestra cadena de valor.

Nuestro Código de ética reafirma el compromiso de TECHBOSS S.A.S. por alcanzar los más altos estándares en materia de conducta laboral y prácticas de negocio. Sin embargo, en última instancia cada persona es responsable de sus acciones. Ningún código de ética puede prever todas las situaciones ni abarcar todas las normas aplicables a cada caso concreto. Por lo tanto, el contenido del Código de Ética debe considerarse en conjunto con las leyes, reglamentos, reglas, políticas, lineamientos, prácticas, instrucciones y procedimientos aplicables en nuestro país.

18. Modelo toma de decisiones éticas

Su reacción inicial lo hace sentir tranquilo, cuestiónese:

  • ¿La acción o decisión es lícita?
  • ¿Su decisión responde a nuestros principios?
  • ¿Qué pensarían los demás?

Si es necesario DETÉNGASE y reevalúe antes de actuar

¿QUÉ ES SER ÉTICO?

  • Soy transparente y recto en el trabajo, tanto con lo que digo como con lo que hago en cualquier actividad.
  • Realizo mis actividades entendiendo el propósito y desempeño esperado de mi labor.
  • Soy respetuoso con los demás y tolerante con las diferencias.
  • Realizo mi trabajo valorando y tolerando a las personas, sin menospreciar las opiniones del otro.
  • Sé que mis jefes me deben respetar y así mismo que debo respetar a compañeros y subalternos.
  • Transmito confianza, lo cual incentiva el trabajo en equipo, así mismo respondo por las acciones y omisiones realizadas en el ejercicio de mis funciones y responsabilidades.
  • Asumo con responsabilidad mis funciones, consciente de mis deberes y del impacto de mis actos frente a la organización, los clientes, los empleados y la sociedad en general.
  • Reconozco y aprendo de mis errores, participo en la investigación de sus causas y me comprometo con las acciones para evitar que se repitan.
  • Cuido los recursos que me entrega la organización y optimizo su uso.
  • Cumplo los requisitos legales pertinentes que se exigen para mi labor.
  • Manejo con seguridad la información que me entregan, evitando la fuga o pérdida de datos estratégicos o confidenciales para la organización.
  • Rechazo cualquier oportunidad u oferta para realizar cualquier acto indebido, porque entiendo que un comportamiento ético vale más que lo que indebidamente pueda recibir.

19. Adopción del Código de Ética

Todos los colaboradores deberán firmar un documento de adhesión al Código de Ética, comprometiéndose a actuar de acuerdo con sus principios y lineamientos.

20. Capacitación Ética

La empresa proporcionará capacitaciones periódicas para garantizar que todos los colaboradores comprendan y cumplan con los estándares éticos establecidos.

21. Actualización y Divulgación: Este Código será revisado de manera anual por la Gerencia General y cualquier cambio será comunicado a todos los colaboradores, así como a los grupos de Interés a los que tenga lugar.

Vigencia: El Código entrará en vigor una vez publicado en los medios que la organización considere conveniente, previa aprobación formal de la Gerencia General.